¿Qué es la Filosofía y por qué es importante en nuestra vida cotidiana?
En un mundo tan cambiante y lleno de información, a menudo tan confuso, la filosofía nos invita a cuestionar la verdad por medio de la razón, el conocimiento y la reflexión sobre la vida. Nos ofrece claridad y comprensión, permitiéndonos vivir con mayor conciencia, responsabilidad y, sobre todo, sabiduría. La filosofía estudia el conocimiento, la realidad y la existencia a través de la reflexión y el razonamiento crítico. Se define como el amor a la sabiduría.
¿Pero cuál es su importancia en nuestra vida cotidiana?
¿Alguna vez te preguntaste sobre las creencias y las costumbres que practicaban nuestros abuelos o padres? ¿Realmente lo que ellos creían era cierto, o será que vendría a tener una explicación científica? La verdad es que hay tantas cosas que pasan en la vida que no tienen una explicación, o tal vez sí, y es que todo pasa por algo que a simple vista no podemos ver. Es aquí donde puedes cuestionarlo todo, desde nuestra existencia hasta nuestro propósito de vida. La filosofía nos ayuda a desarrollar un pensamiento crítico y a tomar decisiones; también fomenta la ética y la moral, es decir, nos permite reflexionar sobre lo correcto e incorrecto en nuestra vida personal y social. Y por último, nos hace más conscientes de nuestra existencia: aquí es donde reflexionamos sobre el sentido de la vida y nuestro propósito.
Cuestionamiento sobre la verdad
Primer ejemplo:
Imagina que ves una noticia en redes sociales, puede ser Facebook o TikTok, y que parece ser impactante. En lugar de creerla de inmediato, decides investigar si es real o es una noticia falsa. Aplicando el pensamiento filosófico, analizas las fuentes y contrastas o compruebas la información, y resulta que es incorrecta o falsa.
![]() |
Sobre el conocimiento
Segundo ejemplo:
Supongamos que alguien te da un consejo sobre salud, pero en vez de aceptarlo de inmediato, investigas su validez: buscas fuentes confiables, analizas estudios científicos con doctores o farmacéuticas y reflexionas sobre si realmente es útil para ti. Este proceso filosófico de cuestionar y evaluar nos protege de la desinformación.
![]() |
Autor: Edgar Morin
Obra: Los siete saberes necesarios para la educación del futuro - Edgar Morin
Por eso es importante conocer el funcionamiento de nuestro entorno es lo mas importante para vivir en nuestra sociedad
ResponderBorrar